También lo puedes escuchar:
La mayoría de nosotros, como ejecutivos, entendemos la importancia e impacto de los puestos gerenciales para alcanzar las metas de los equipos y empresas. Sin embargo, desde hace algunos años, el rol de gerente – líder ha venido siendo insuficiente para satisfacer las necesidades de las circunstancias y mercados actuales.
Es aquí donde empiezan a tomar relevancia las habilidades y herramientas de coaching en los altos directivos, las mismas que complementan de manera exitosa a los roles ya definidos previamente.
Es cierto que muchos de nosotros leemos y escuchamos sobre la sinergia entre el liderazgo y el coaching. Pero qué tanto sabemos de ella, y si sabemos algo, cómo podemos aplicar ese conocimiento en nuestro día a día.
Para empezar a entender esa sinergia, les comparto los 04 roles, de lo que creo debería ser el perfil del gerente en la actualidad:
Como gerente
- Representante y responsable del equipo, de sus resultados y aprendizajes. Siempre pone el pecho ante cualquier contingencia del área.
- Planifica y monitorea el desempeño del área utilizando metodologías avanzadas de gestión. Como KPI, OKR, SMART, entre otras.
- Asigna los recursos necesarios para cumplir con los objetivos trazados. Después de intensos análisis basados en datos.
- Diseña los procesos orientando al equipo a la eficiencia total. Identificando los cuellos de botella y aprovechándolos para mejorar la productividad del área.
- Responsable de reclutar al equipo. Definir las compentencias necesarias y perfiles de los puestos.
Como mentor
- Identificar las brechas de aprendizaje de los miembros del equipo. Entendiendo si estás son adaptativas (requieren de acompañamiento y transformación) o técnicas (requieren capacitación).
- Comparte sus conocimientos, ideas y experiencias propias de manera clara y útil. Fortaleciendo la confianza en los miembros del equipo y reduciendo las curvas de aprendizaje.
- Desarrolla un entorno para el aprendizaje saludable y ágil. Permitiendo los errores, siempre y cuando se les pueda extraer aprendizaje valioso.
- Amplía la red de contactos y posibilidades de los miembros del equipo. Con la finalidad de que potencias el crecimiento del profesional fuera de la empresa.
Como líder
- Responsable de mantener la visión estratégica. Observando desde la tribuna todo el comportamiento de forma sistémica.
- Identifica cómo cada miembro del equipo aporta de forma única y los ayuda a visualizarlo. Promoviendo el empoderamiento en cada uno de ellos.
- Integra esa unicidad con la propia para conseguir resultados alineados con la estrategia global. Acelerando el proceso de consecución de los objetivos.
- Es consciente de sus fortalezas y debilidades. También de sus riesgos y oportunidades, mostrando al equipo que no es perfecto y que está dispuesto a mejorar por el bien común.
- Mantiene un comportamiento ético y responsable frente a los desafíos de la actualidad. No cede a la corrupción ni a los caminos fáciles.
- Es disciplinado y constante. Y lo demuestra con el ejemplo diario.
Como coach
- Crea un ambiente seguro, confiable y retador. En el que no exista el temor al error, a la ignorancia ni a la discriminación.
- Educa en comunicación y coordinación efectiva. Consiguendo optimizar los flujos conversacionales.
- Promueve el aprendizaje y la conversión de los errores en oportunidades de mejora. Creando una base de conocimientos como herramienta y eje central del crecimiento del equipo.
- Ayuda al equipo a identificar nuevas perspectivas y diseñar acciones estableciendo metas claras. Con notificaciones de seguimiento suficientemente robustas como para entender en qué nos estamos quedando.
- Prefiere las preguntas frente a las respuestas. Ya que entiende que el poder radica en los cuestionamientos poderosos y profundos frente a las respuestas «acertadas».
- Promueve la responsabilidad incondicional. Como eje central de la cultura del equipo, disminuyendo los tiempos que invierte el equipo en idear excusas y lo traslada a la consecución de los objetivos.
- Siempre está enfocado en lo que controla.
Ahora ya conoces mejor los roles de un Líder Coach, como nuevo paradigma del directivo moderno.
Y si deseas profundizar en este tema, te recomendamos participar en nuestra Certificación Internacional en Fundamentos del Líder Coach.